Las heridas crónicas constituyen no solo un problema clínico, afectan el bienestar del paciente, su salud emocional y puedan condicionarlos a mayores riesgos por la aparición de complicaciones que amenacen su vida, o que conduzcan a la necesidad de medidas impostergables como amputaciones.

Independiente de la presencia de alteraciones endocrinas, vasculares o inmunológicas, en la cronificación de las heridas convergen factores comunes:

  • Desarrollo de una Matriz Extracelular deficiente.
  • Comunicación intercelular a través de citoquinas anómala o incompleta, con retardo en la proliferación y migración de células fundamentales en el proceso como serían los fibroblastos y queranocitos.

Es una línea de productos a base de componentes naturales desarrollada con nanotecnología, para el cuidado y tratamiento de las heridas, promoviendo una rápida y efectiva cicatrización.

Los productos de la línea Nanoskin® están compuestos de: fibras nanométricas de hemicelulosa; células madre de origen vegetal; compuestos fenólicos de té verde; fibras de polisacaridos: β-glucano y Ácido Glucurónico, flavonoides, diterpeno, triterpeno, lignanos, fenilpropanoides y acetofenonas predniladas. Nanoskin® es rico en enzimas de ácido acético, láctico y glucurónico, vitamina B1, B2, B3, B6 y B12, vitamina C, D, E y K, biotina y ácido fólico.

Cómo actúa Nanoskin®

Restablecimiento del equilibrio en la herida

Crea una Matriz Extracelular semejante a la del colágeno, que a manera de andamio facilita la migración de las células epiteliales a través del lecho de la herida

Comunicación Celular

  • Activa las vías de señalización intracelular que regulan a las células que intervienen en las diferentes fases de sanación de la herida: re-epitelización y granulación; instruye a los Fibroblastos y queratinocitos para migrar y proliferar.
  • Aumenta la actividad de las células NK (Natural Killer Cell), Linfocitos T  y Linfocitos  B.
  • Aporta nutrientes en la herida: crea el óptimo ambiente para la curación. Depósitos: ácidos acético, láctico, glucurónico, fólico y úsnico, enzimas, vitaminas B1, B2, B3, B6 y B12, C, D, E, K y biotina.
  • Estimula la producción de colágeno indispensable para el proceso de cicatrización. Estimular la producción de fibroblastos y de TGF –β

Biología Cuántica

Todos estamos compuestos, a nivel atómico, de partículas cargadas positiva o negativamente. Las nano fibras de Nanoskin® tienen impacto a nivel cuántico, porque es el mismo tamaño, frecuencia y resonancia que tienen las partículas de los componentes moleculares y celulares del organismo (como el colágeno y los fibroblastos).

Esto favorece la comunicación celular. Las fibras de Nanoskin® son polisacáridos que pueden promover de manera significativa la síntesis de ADN, la división celular y retrasar el envejecimiento de ellas. También se ha demostrado que las células madre presentes en Nanoskin®, regeneran las células senescentes.

Mecanismo de acción

Una vez aplicado sobre la herida, Nanoskin® estimula la cicatrización natural de la misma promoviendo la síntesis de colágeno. El colágeno estimula los fibroblastos, lo que resulta en la secreción de TGF-β.

La secreción de TGF-β promueve la síntesis de otros factores como PDGF, KGF, FGF, etc. Estos factores de crecimiento son potenciados gracias a la influencia de Nanoskin® que aumentarán la actividad de las llamadas “células asesinas naturales» (células NK) y células T y B que estimularán el sistema inmunológico.

Las plaquetas liberan factores de crecimiento y las citocinas atraerán células inflamatorias (neutrófilos y macrófagos) al área lesionada. Los neutrófilos liberarán una serie de enzimas lisosomales que eliminan los componentes dañados de la matriz extracelular (“proteólisis»). Al digerir las bacterias, los neutrófilos y los macrófagos promueven la liberación de factores de crecimiento, citocinas y proteasas.

En la fase proliferativa, la herida comienza a granularse y epitelizarse por la estimulación de fibroblastos y células endoteliales. Esto está idealmente respaldado por la matriz extracelular Nanoskin®, ya que promueve la liberación de oxígeno, proporciona un equilibrio de humedad óptimo y estimula la síntesis de factores de crecimiento, glicosaminoglicanos y fibronectina. Todo esto ayuda a formar la nueva matriz extracelular (MEC). La MEC recién creada con nuevos vasos y formación de tejido de granulación finalmente ayudará a acelerar el cierre de la herida.

Efectos de Nanoskin®

Aumenta la actividad de las células NK (Natural Killer Cell), las células T y las células B.

 Los derivados de ácidos grasos que existen en Nanoskin®, activan los receptores activados por proliferadores de peroxisomas (PPAR); estos receptores aumentan en los queratinocitos después de una lesión cutánea, y se han considerado importantes reguladores de la reepitelización.

Los andamios biomiméticos de Nanoskin® activan las vías de señalización intracelular que regulan los diversos pasos de reepitelización y granulación de la herida.

Características de la línea Nanoskin®

  • 100% natural
  • Biocompatible
  • Hipoalergénico
  • Mínimas reacciones adversas
  • Mejora el dolor
  • Mantiene la humedad requerida para la adecuada cicatrización

Nanoskin® en la práctica diaria

Lesiones en pie diabético de 9 meses de evolución

Estado de las lesiones luego de una semana de tratamiento con Línea Nanoskin®

Úlcera por presión después de 40 días de tratamiento con productos avanzados para el cuidado de heridas

Evolución luego de 60 días de tratamiento con Línea Nanoskin®

Úlcera diabética (Pie de Charcot) sin mejoría durante 9 años

Evolución luego de 90 días de tratamiento con Línea Nanoskin®

Productos Nanoskin®

Nanoskin® Biogel Activador

Nanoskin® Soft

Nanoskin® ACT

Nanoskin® Intense Care

Técnica de Aplicación

  • Limpiar la herida con Nanoskin® Biogel Activador
  • Cubrir el lecho de la herida con una capa de 2 a 3 mm de Nanoskin® Soft
  • Esperar un par de minutos para asegurarse que el Nanoskin® Soft ha sido absorbido en el lecho de la herida.
  • Colocar una o las membranas necesarias de Nanoskin® ACT para cubrir el lecho de la herida.
  • Irrigar la membrana de Nanoskin® ACT con solución fisiológica para activarla…
  • Cubrir toda la herida con un apósito secundario (gasa)
  • Una vez alcanzado el cierre de la herida se sugiere aplicar Nanoskin® Intense Care sobre la nueva piel formada, de esta manera aumentará su resistencia, hidratación y nutrición, evitando su reaparición.

*Las membranas de Nanoskin® ACT pueden permanecer en la herida hasta 7 días

Publicaciones de Casos Clínicos Nanoskin®

PONERSE EN CONTACTO