

La piel es el órgano más extenso del cuerpo, tiene una superficie media de 1,6m2 y un peso de aproximadamente 4 Kg. Está constituida por 3 niveles: la epidermis, la dermis (tejido conectivo) y el tejido graso (adiposo o subcutáneo).
La piel tiene múltiples funciones entre las que destacan la inmunológica y la función de barrera.
La función inmune se realiza por la inmunidad natural y la adaptada, nuestros sistemas de defensa.
La función barrera impide la entrada de sustancias u organismos desde el exterior y la pérdida de líquidos: plasma, suero, albúmina desde el interior. De igual manera, la piel ejerce la función de filtro de la radiación ultravioleta, las funciones vasculares nutritivas y reguladoras de temperatura, las funciones sensitivas, de comunicación y las funciones de relación.
Por todo esto, cualquier daño en ella, merece atención inmediata. Las alteraciones producidas por heridas, quemaduras, úlceras y abrasiones deben ser sanadas lo más rápido posible.
Heridas que requieren atención profesional
Botiquín de primeros auxilios ¿Qué debe contener?
En las siguientes secciones encontrarás información de utilidad para cada situación.
